La maestra de guadaña Maka y su arma, Soul Eater, casi han completado su misión: tras engullir 99 almas humanas, sólo les falta devorar la de una bruja para que Soul pueda convertirse en una letal Death Scythe. ¿Pero podrán llevar a cabo semejante empresa?A las órdenes del Señor de la Muerte, los alumnos de la Academia de Maestros de Armas de la Muerte a.k.a AMAM, se encargarán de capturar a aquellas almas humanas que se hayan apartado del camino correcto, así cómo de hacer frente a la amenaza de las brujas.
Los alumnos más notables de la AMAM son la maestra de guadaña demoníaca Maka Albarn, y su compañero Soul Eater Evans; el maestro de filo demoníaco Black☆Star, y su compañera Tsubaki Nakatsukasa, y el hijo del Señor de la Muerte, Death the Kid, junto a sus compañeras las hermanas y pistolas demoníacas Elizabeth "Liz" y Patricia "Patty" Thompson. Juntos, estos jovenes están destinados a llevar a cabo grandes hazañas.
El tomo que nos ocupa, y que consta de 4 capítulos, nos empieza mostrando diversos prólogos en los que se nos presenta a los protagonistas.
En el tercer capítulo, terminamos con la presentación de los protagonistas, viendo la misión de Death the Kid y las hermanas Thompson en Egipto. Kid es un obseso de la simetría, lo cuál le causa infinidad de traumas en los que Liz y Patty tienen que acabar mediando para hacerle entrar en razón.
Tras los tres primeros capítulos, dónde se nos ha introducido a los protagonistas, es cuando la serie ya empieza a coger un tono más serio, y empieza realmente a avanzar la cosa.
Junto a la tira cómica del Bar Atsushi, esto es todo lo que tiene que ofrecernos este primer tomo.
Cómo inicio de la historia no está mal. En un sólo volumen se nos presenta en detalle a los principales protagonistas, cada uno con su personalidad particular, bien diferenciada del resto, y sus respectivas habilidades de combate. Los tres prólogos nos ponen al plantel inicial en escena, y mediante historias sin mucho trasfondo, aunque divertidas, podemos identificarnos con algún que otro personaje. Y para empezar, he de decir que la que se supone que es la pareja protagonista, formada por Maka y Soul, pierde por goleada en carisma comparada con los otros dos equipos. Los carácteres de Black☆Star y Tsubaki se complementan entre sí, y nos ofrecen un dúo cómico muy bueno. Resulta difícil no sentir simpatía hacia las payasadas de Black☆Star, así como no encontrar adorable a Tsubaki. Pero el plato fuerte lo constituyen Death the Kid y las hermanas Thompson, especialmente por las neuras del primero. Es un personaje realmente divertido. Así que frente a estos equipos, el molón de Soul y la un tanto sosaina Maka poco pueden hacer, por mucho que Blair esté hay entre medias de los dos para alegrarnos la vista de cuando en cuando (xD).
Respecto a la portada, me gusta. Varios personajes de diseños bien diferenciados y una paleta de colores variada.
En resumen, un buen comienzo de serie, aunque un poco simplón y falto de trasfondo. Pese a ser entretenido, la serie no empieza a arrancar hasta el último capítulo, tanto argumentalmente como en el propio estilo de dibujo, que empieza a estar mejor definido hacia el final. La ambientación de la historia mola, pero si no fuera por el divertido carácter de los personajes, cualquiera encontraría este tomo aburrido.
Lo mejor: La portada. Las neuras de Death the Kid. El contrapunto que hay entre las personalidades de Black☆Star y Tsubaki. Los combates de Black☆Star contra Mifune y Sid. La ambientación Tim Burtoniana. Y cómo no, los encantos de Blair^^.
Lo peor: Maka parte sin tener mucho carisma como protagonista. El hilo conductor de la trama es algo simplón al principio. El dibujo es un tanto inconstante, y el autor tarda en encontrar su estilo.
A mí me cae fatal Maka, es muy plasta, y me encanta Kid... ES UN PUTO CRACK!!! Sus momentazos son espectaculares... Y Black Star es el primo perdido de Naruto xDDDD (En el anime tiene su voz)
ResponderEliminarSerá el primo perdido de Naruto, pero le da tropecientas mil vueltas como personaje xD
Eliminar