
Implica amor, rencor, amistad, rencillas, confianza o traición. Sea cual sea el sentimiento que aflore en toda familia, nadie puede hablar mal de la tuya. Y una cosa queda clara: la lucha por formar una familia no se puede comparar a nada que se haya visto antes, por muchos obstáculos que se pongan en el camino. Aunque uno de esos obstáculos sea una guerra galáctica sin fin en uno de los mundos más ricos que la ciencia ficción ha provisto.
En Saga seguimos la historia de Alana y Marko, una pareja que encuentra el amor entre el caos de la guerra y forma una familia con el nacimiento de su hija. Su objetivo: dejar todo atrás, arriesgando todo lo que tienen en su vida para traer una nueva a este peligroso y antiguo universo. Así empieza una de las odiseas más memorables del noveno arte.
De Brian K. Vaughan, autor bestseller del New York Times, y la aclamada dibujante Fiona Staples llega la historia familiar definitiva sobre la confianza, el amor, la amistad y cómo sobrevivir con tu hija en brazos.

Saga goza de la riqueza cosmológica de space operas cómo Star Trek o Star Wars, sí. Y también es una historia dónde la magia tiene cabida y resulta compleja, cómo en Canción de Hielo y Fuego. No obstante, es inevitable compararla en cierta medida con Romeo y Julieta y, a su vez, goza de una narración en tercera persona que nos saca esa sonrisa que sólo podría arrebatarnos Mira Quién Habla. Curiosa mezcla, ¿verdad?
La trama nos sitúa en una suerte de guerra civil galáctica, que enfrenta a los habitantes del planeta Terrada (el mayor de la galaxia), contra los de Guirnalda, la luna de dicho planeta. Dado que la destrucción de cualquiera de los dos astros supondría la aniquilación de ambas especies, estos han llevado el conflicto al resto del cosmos, fuera de su tierra natal, con la consecuente conquista y exterminio de otras civilizaciones, en una constante expansión territorial que no ha pasado desapercibida para nadie. El motivo del conflicto, ya nadie lo recuerda, pero el odio que se profesan ambas razas es mortal.
En medio de todo esto, asistimos al nacimiento de Hazel, la narradora de esta historia, que nace de la unión del matrimonio constituido por Marko, de los luneros de Guirnalda, y Alana, de Terrada. La pareja de enamorados tendrá que ingeniárselas para escapar del planeta Grieta, lugar en el que se conocieron y han tenido a su pequeña, mientras que ambos bandos los buscan por desertores, ya sea el ejército encabezado por la Familia Real Robot de Terrada, cómo por los Autónomos contratados por el Alto Mando de Guirnalda, que parece tener interés en la pequeña Hazel.

Pero los personajes no lo son todo, ya que encontramos una gran riqueza de escenarios, ya sea en las cavernosas profundidades de Guirnalda, en el esplendoroso Terrada, los mágicos bosques de Grieta, o el lujurioso Sextillón, el más renombrado rincón de la galaxia para irse de putas (xD).

Lo mejor: Un mundo tremendamente rico, lleno de personajes carismáticos, lugares en los que dejar volar la imaginación y ambientaciones atrayentes. Tremendamente oscura y asombrosamente entrañable. Dibujo realmente expresivo. Lo bien llevado que está en la historia el concepto de familia, y el humor inherente en lo que respecta a sacar adelante al primer hijo del matrimonio.
Lo peor: El cliffhanger del final me jode bastante, y me hace morderme las uñas por la continuación (pero esto es bueno, ¿no? xP). Hay que tener algo de amplitud de miras para apreciar ciertas rarezas de la obra (que alguno igual sale disparado xD).
Lo pintas maravillosamente y me llama mil PERO soy antifan de Star Trek =O! Con la ciencia ficción soy muuuuuy especial. Me gustan Dune, Pitch Black... ese tipo de pelis. ¿Crees que me gustará? No sé que hacer...
ResponderEliminarNo tiene mucho que ver con Star Trek, aunque tampoco es del estilo de Pitch Black. Yo te lo recomiendo seas del sci fi que seas, te acabará gustando
EliminarVa pues me lo voy a pillar, tiene muy muy buena pinta. Ya te contaré que tal ^^
EliminarGraciasss!
Buenas!, primero felicitarte por el blog, de los últimos que he encontrado sobre reseñas es de los que leo habitualmente, y ya tocaba animarse a comentar.
ResponderEliminarSobre Saga, Brian K. Vaughan es de mis guionistas favoritos y coincido totalmente con la reseña. Una gran serie, con buenos personajes, carisma, personalidad, y un dibujo centrado completamente en transmitir las sensaciones de los protagonistas. Yo no pude esperar tras leerme este primer tomo de ecc, y la sigo a ritmo USA xD, y desde luego caerán los siguientes números editados aquí.
De Brian K. Vaughan, viendo que esto te ha gustado, te recomendaría su etapa en los Runaways de Marvel, Ex-Machina editada por norma y la que para mi es su mejor obra, "Y, el último hombre." Por cierto ECC saca ahora en Abril una reedición de Y, habrá que ver que tal.
Un saludo!
Pues bienvenido Wanm, y gracias por tus recomendaciones. De Runaways ya leí algo y la verdad es que mola. Miraré a ver si Panini tiene algún recopilatorio o algo, porque sé que las grapas estaban dentro de lo que iban a descatalogar. Y me apunto eso de la reedición de Y.
EliminarPanini creo la volvió a reeditar en la colección extra super heroes, un señor tomazo de 18 números con tamaño más pequeño que sus formatos marvel deluxe. Unos 18 pavos costaba.
EliminarPues es un ofertón. Lo cuál me hace temer que sea una oferta limitada, cómo la colección Marvel Heroes :S
EliminarMañana voy a la fnac,a ver si leo un poco, que tiene buena pinta. ¿Por qué se llama Saga? Es un nombre un poco raro XD
ResponderEliminarCreo que en la intro dicen que se llama así porque es precisamente lo que va a ser, una saga de fantasía space opera xD
EliminarYa había oído hablar muy bien de este comic, una pena que tenga tantísimas compras atrasadas de series ya finalizadas.
ResponderEliminarDentro de unos 2 o 3 meses quizás pueda empezar a otras cosas pero por el momento no, jaja poco a poco todo llegara.
Muy interesante, ya me habían comentado cosas buenas de este cómic y con tu entrada corroboro otras opiniones.
Un saludo. Me gusta bastante tu blog ;)
Je, mejor espera a que saquen el 2º, y así empalmas, que deja con mono ;)
Eliminar